miércoles, 18 de abril de 2012

El Verdadero Significado de la Semana Santa

¿Sabías que el Señor Jesús derramó su preciosa sangre en la cruz del Calvario para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna? Conozca ahora el verdadero significado de la Pascua o Semana Santa:
La Pascua o Semana Santa fue establecida por Dios como celebración por la liberación de los israelita que fueron esclavizados en Egipto por el faraón. Para que aconteciera esa liberación, Dios tuvo que mostrar su poder a través de las 10 plagas. Una de ellas, tal vez la más dolorosa para el pueblo de Egipto, fue la muerte de los primogénitos – tanto de las personas como de los animales.
En este episodio, el Señor ordenó que todo el pueblo de Israel ungiera las puertas de sus casas con la sangre del cordero y, esta sería la señal para que el ángel de la muerte no entrara y estuviera lejos de aquel lugar. Para que esta fecha siempre estuviera presente en la mente de los israelitas, Dios estableció como mandato el sacrificio de un cordero para recordar el momento en el que él libró al pueblo de Israel de la muerte. Más adelante esta orden fue sustituida por el sacrificio del gran cordero, el Señor Jesús, que derramó su preciosa sangre para salvar la humanidad de la esclavitud de los vicios, las peleas, las enfermedades, y de la muerte espiritual.
Después de la muerte y resurrección de Cristo, la Pascua o Semana Santa fue sustituida por la Santa Cena que es realizada en las iglesias evangélicas y que nos hace recordar el sacrificio de Jesús, que murió y resucitó para darnos vida eterna.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16)

No hay comentarios:

Publicar un comentario